![]() |
Reflejos en el ibón de la Basa de la Mora. Saravillo. Huesca. |
E
|
duardo ascendió hasta
el ibón de la Basa de la Mora. Él estaba poco convencido acerca de la aparición
de una princesa mora en aquel paraje pirenaico a 1.913 metros de altura. Según
la leyenda en la media noche de san Juan, emerge de las aguas una bella dama de
rasgos árabes, sobre un fastuoso trono; el cuerpo cubierto de serpientes y magníficas
joyas. Ejecuta una danza ancestral y vuelve a sumergirse en el lecho del lago.
Aquello
no era una representación para todos los públicos, no se trata de una película
porno, sino que la leyenda exige que los espectadores han de tener el alma
limpia, sin pecado y el espíritu honesto. En resumen, politiqueras abstenerse.
Edu tenía limpia la libreta de ahorro, los pecados llenaban la mochila. Honesto
sí que fue, porque cotizó los tres euros que impone el Gobierno de Aragón por
transitar por una pista llena de baches desde Saravillo.
La
dama mora acudió puntual a su cita con la historia, sin tanto boato como la
describen los paneles informativos. Tenía el pelo corto, el rostro agraciado y
la sonrisa amplia. La joven le mandó un wasap desde su Tablet a Edu. Lo
invitaba a reunirse con ella de inmediato. La contrapartida era un siglo de
fusión de los átomos en una pasión infernal.
El
agua fría y las decisiones rápidas eran los grandes escollos para Edu, que tenía
mucho de "espérate, que mira que ahora vamos a ver...". Aparte sus colegas le
llamaban el barco nuevo. Porque para meterlo en el agua hacían falta unos
cuantos empujándolo. Se pasó el tiempo; la princesa volvió a su palacio oculto;
Edu quedó convertido en tronco seco a la orilla del lago y ahora lo único que
hace es susurrar a las terneras, que no lo aguantan.
![]() |
Fuente en el parque La Batería. Torremolinos. Málaga. |
![]() |
Ternera en el ibón Basa de la Mora. Saravillo. Huesca. |
![]() |
Ventana al pasado. Saravillo. Huesca. |