Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Por esos pechos

Vistas desde la torre Zambra. Casabermeja. Málaga.
C
onseguir un empleo exige muchas veces no pocos sacrificios, incontables horas de estudio, renuncia al ocio, dedicación y esfuerzo. Con la crisis todo se pone patas arriba. Me refiero al anuncio de una empresa que quiere contratar supuestos periodistas para aparecer en pelotas delante de la cámara.
La convocatoria no deja de llamar la atención. En primer lugar habla de periodistas, pero a renglón seguido no exige titulación ni prácticas previas de ningún tipo. Eso sí, quienes se postulen a reporteros en cueros deben tener buena apariencia, entre otras cualidades.
Así no es preciso incluir en el currículo los títulos de grado o postgrado. Los conocimientos acerca de programas de maquetación, de edición y montaje de vídeo u otros igual de puñeteros no cuentan. Los idiomas dejan de tener tanta importancia. Bueno, a lo mejor el francés sí.
El personal seleccionado lo mismo ha puesto entre sus dotes: “Fulanito Porras, gracias a mi tercera columna la audiencia se lo pasará del carajo”. “Menganita Conejo, tengo una sonrisa vertical que encandilará a los espectadores desde las introcolas”. “Zutano Poyatos, con mi primer plano los canales de la competencia irán de culo”. “Perengana Pechos Fetén, conmigo ha nacido una nueva estrella del 'entetanamiento'”. Nos podemos imaginar el sesudo “casting” que tendrán que superar los aspirantes. Así como el esmero que han de poner en la entradilla y en las conexiones con el plató; en cuyo atrezzo no se sabe si habrá mesa, sillón o cama redonda.
El desnudo sólo puede ser considerado como nocivo o pecaminoso por determinadas creencias. Por placer u ocio es un  derecho que entra en el libre albedrío de los individuos. Ahora bien, mezclar el derecho a la información con la “telencueros” eleva el sensacionalismo a la categoría de icono de la crisis social.
Como coleo, para cambiar de aires os dejo unas imágenes de los alrededores de la torre Zambra en Casabermeja. Málaga. También tenía unos buenos "pechanganos" que subir.
Casaberneja. Málaga.
Torre Zambra. Casabermeja. Málaga.

Torre Zambra. Casabermeja. Málaga.


Subida a la torre Zambra. Casabermeja. Málaga.

El festín está servido.





Ermita virgen del Perpetuo Socorro. Casabermeja


Ermita virgen del Perpetuo Socorro. Casabermeja. Málaga.
Ermita virgen del Perpetuo Socorro. Casabermeja. Málaga.


lunes, 10 de octubre de 2011

Maestro, ¿cuánto se debe?

Rioja reserva 1991
H
Ay quienes guardan celosamente el secreto de su actividad, como si de alquimistas, secreto de confesión o profesional se tratara. Las que no resultan de recibo son las tinieblas informativas de RTVE, sobre lo que nos cuesta a todo el personal mantener al Consejo de Administración.
Las prebendas de esta élite consisten en:
o   Tarjetas Visa Oro para viajes, alojamiento y similares. Es de suponer que tan ardua labor difícilmente se sustente con una pizza familiar y una botella de cola de litro y medio; todo esto en un modesto hostal.
o   Una secretaria, para aliviarles el agobio de una agenda tan colmada y que les lleve los papeles al día.
o   Un asesor para evitar que se pierdan en cuestiones mundanas.
o  Un conductor que apechuge con el estrés que genera el tráfico y la falta de aparcamiento.
o   Protección para el presidente, chollo que se reparten por turnos, al haber dimitido el último tras salir a la luz pública que, por cabriolas de la vida, su hijo logró un jugoso contrato con RTVE.
La única oscuridad que veo razonable es aquella con las que los bodegueros abrigan sus caldos, como todo lo concerniente a la elaboración de éstos. Si pagamos sin rechistar el vino que trasiegan los semidioses de RTVE, al menos que apunten en el mostrador con tiza o con blackberry, me da igual, por cuánto nos sale el convite.
Cierro esta entrada con imágenes riojanas de Haro y sus bodegas.













jueves, 14 de octubre de 2010

Circo en Marbella


Últimos vestigios de un cortijo en Juanar


L
A espiral de las audiencias y el morbo pueden derivar en auténticas barbaridades. La presencia de la tonadillera Pantoja en los juzgados marbellíes ha provocado un verdadero aluvión de periodistas, quienes cámara en ristre han colapsado Marbella, ni que se tratara de una aparición mariana anunciada en las redes sociales.
No seré yo quien me ponga la toga para defender a esta persona (el turno de oficio lo haría mucho mejor que servidor),  pero tampoco es de recibo romperle el vestido a la presunta con tal de sacar la mejor foto. El circo mediático de muchas cadenas necesita una legión de furibundos atizadores para sacar minutos de gloria hasta de los charcos. La ventana catódica se abre generosa a las miserias y ruindades, para que engorden las vacas pastueñas del “share” con el forraje publicitario. Mientras las masas ingieren y especulan sobre el show, otros hacen caja y dejan el cortijo hecho un solar.

sábado, 11 de agosto de 2007

Programación TV



Imaginemos que los ejecutivos de la pequeña pantalla, que por cierto cada vez se agranda y se estrecha más, se vuelven audaces o tal vez locos en sus apuestas, dejando a un lado las fórmulas seguras para copar el ‘prime time’ con la mejor cifra posible de ‘share’, y puestos a soñar gratis que estos personajes convocan un concurso de ideas para una programación que se aparte de lo trillado y se interne por los barbechos de lo imprevisto.

Supongamos que se presentan un mogollón, que digo aluvión de propuestas de todo pelaje y un equipo de profesionales del medio, este término siempre queda bien, se zampan todo el material recibido y escogen la de este chiflado:

“El autobús de las sensaciones”

Fletemos un autobús al estilo del que emplean los grandes equipos ciclistas, pongamos a bordo un grupo de gentes de edades variopintas, pero con afinidades culturales, no siempre coincidentes y si complementarias como la sal gorda al pescado a la plancha. Y tú te preguntarás: ¿Qué demonios pintan esos tíos –as ahí?

Pues pongámoslos a recorrer el mundo, con un rumbo trazado entre ellos, sin agenda previa, que por cada lugar que pasen nos cuenten a través de las cámaras y de la Internet sus vivencias, sus críticas, sus impresiones, sus anhelos, en definitiva que nos transmitan lo que sientan. Cada miembro debe elaborar una propuesta lo más subjetiva posible, pero además se precisa otra visión colectiva, diferente de la suma algebraica de las individualidades. Al final obtendremos imágenes, ideas, creatividad, sensaciones…

Mostremos el mundo a través de múltiple ventanas y miradas, abramos un foro, ojo he dicho foro, no un saca pelas con SMS bien cobrados, donde el público exprese sus opiniones sin más filtro que el respeto a los demás, y sean incluidas las críticas negativas, pero demos la oportunidad de deleitarnos, por ejemplo, con una puesta de sol en el cabo San Vicente (Portugal), oyendo el rumor del Atlántico, mientras descorchamos la botella de lírica y brindamos con un buen Oporto, sinfonía de todos los sentidos.

Alguien dirá eso es un ‘Gran Hermano’ más. Pues no. Hablo de un grupo de personas que en absoluto batalla por caerse en las nominaciones, que en cambio destila su mejor savoir faire para sintonizar con la fibra sensible, la maquinación y las malas artes están desterradas, no hay vencedores absolutos ni puestos secundarios.

Si alguna vez esta visión se hace realidad me pido una plaza en dicho autobús, incluso si acierto con los euro millones monto una productora y plasmo mis alucinaciones, que lo mismo tienen éxito.

Un soñador en la cuneta que os invita a no despertar.


Impresiones

Todo es subjetivo, dejemos volar el yo imposible.

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Andalucía, Spain
Tratando la conjución de ocurrencias e imágenes. No pongo música porque se cabrean los de la SGAE.