
Retorno a mi provincia tras una breve ausencia en el extremo norte de África (Ceuta), donde conviven, sin que Zp tenga que ver mucho en ello, desde hace bastantes años varias culturas: cristiana, musulmana, hebrea e hindú. Eso sí, españolean banderas por doquier junto a mezquitas que llaman a la oración a sus fieles. Hallo la ciudad muy remozada y henchida de mar. Si vais por allí como mucho pedir media ración de pescado, ya que para ingerir una entera hacen falta tres o más personas por la cantidad que sirven. Desde el mirador del monte Hacho uno se siente un poco como Pedro Duque en el espacio con África a nuestros pies, Marruecos como vecino, ese retazo de Reino Unido al frente (Gibraltar) y Tarifa donde convergen el Atlántico y el Mare Nostrum. A la vista de este panorama uno admira todavía más a David Meca por su travesía a nado.
Como estas figuritas, recortándose contra el azul Mediterráneo, ando ahora cada fin de semana armado de moto y cámara para recoger lo que se tercie, o mejor dicho lo que encomienda nuestro profe de fotoperiodismo, que en plan generoso me compensó con un 10 por las primeras prácticas de imágenes de barcos como vehículos de viaje. La verdad es que era fácil apostarse en la bocana del puerto con un tele de 480 y esperar a la maniobra de cargar el foque para tomar una instantánea donde el grumete aprende su oficio.
Este fin de semana toca la pesca marítima en sus diversas modalidades y como las lonjas funcionan a horas intempestivas –léase 5 de la mañana-, he apostado por reflejar a los pacientes armados de caña en el puerto de La Caleta, ya que la flota al ser domingo estaba atracada en su totalidad.
En cuanto pueda asomarán más imágenes a estas páginas para que no os quedéis como el viajero este en Algeciras.
10 comentarios:
Tengo unos amigos en Melilla, que nos han insistido más de una vez para que vayamos. La verdad, es que leyendo tu relato y viendo las fotos, debe ser una maravilla esa tierra, y sobre todo la mezcla de culturas. Me encantaron las murallas y las figuras mirando al sur. Un beso!
Me encantan tus escritos, Noma. Una cosa me queda clara ante tanta satisfacción: en mi próxima vida seré periodista.
Hermosa tarde mediterránea tenemos, al menos por aquí arriba.
Los viajes comentados son encantadores, particularmente me encantó la foto del pescador. Me causa una sana envidia el que te desplaces en esa moto.
Saludoss
Te echo de menos cuando desapareces, que lo sepas Pollo planetario.
Buenas fotos.
Ya he utilizado dos de las que me mandaste en la sección cuentos y he puesto que eran tuyas, ¿eh?
Mueve el trasero y cuéntanos mas cosas
Un besillo
se me olvidó decirte antes que tienes una cosilla en mi blog.
Tu blog blanco.
Tus palabras blancas.
Es que parece que haya mucha luz por aqui!!
Hmmm... Yamaha Diversion?
;-)
Carlota:
Sí, merece la pena poner rumbo Sur y dejarse envolver por la estas tierras :)
Metxe:
Para que lograr el título hay que aguantar muchos inconvenientes de alguna parte del profesorado que aquí no cuento.
Camino del Sur:
Tu halazán si que merece la pena ser montado y disfrutarlo.
Mª Ángeles:
Apenas si tengo tiempo para respirar con tanto agobio de trabajos 'forzados' que mandan en la Uni. Por eso no puede dedicar más al blog y a la audiencia.
Ahora voy a tu blog.
Luna Carmesí, luz vestir de vida las palabras.
Erraste en el modelo por poco, Fazer 600 S; la diversion llevaba un solo faro que la denotaba, aparte de otras características técnicas.
Os dejo que ahora me toca preparar un presupuesto para montar una hipotética emisora de radio.
Suerte a todas.
Pues no lo pasas mal, no.
Que suerte vivir en Málaga, asi cualquiera.
;-)
Besos
Agradezco la información. Ahora ya se lo que tengo que pedir, para comer, en Ceuta.
Y tienes razón, allí conviven religiones y culturas muy diversas, y no pasa nada.
Saludos.
Encantado de haberme topado con tus descripciones. Invitan a viajar. O mejor, a viajar con los ojos bien abiertos para no perderse detalle.
Publicar un comentario