

Como el judas de Algatocín nos tratan en la “facu”, llegadas estas fechas con los puñeteros exámenes, durante los cuales en lugar de naranjazos nos espetan: ¿Cabe la exceptio veritatis en el delito de injurias? Argumente el por qué. Eso sí, antes ya hemos quemado muchas horas delante de los apuntes, al final para que podamos resucitar un poco durante los meses estivales. Hoy estoy un tanto espeso con tanta jurisprudencia, todo para suplicar a sus señorías un aplazamiento hasta tanto pueda reunir más fuerzas.
Todo esto del judas viene a colación por una costumbre, que se practica cada año en el pueblo de Algatocín (Málaga), ubicado en plena serranía de Ronda, en el bajo Genal para más señas. El domingo de resurrección montan en la plaza del pueblo un huerto con una imagen del niño Jesús, con abundantes naranjas “cachorreñas” a su alrededor, el personal trinca una de éstas y un refresco, a cambio de un donativo. A mediodía el judas, suspendido por una cuerda, recibe una lluvia de proyectiles cítricos, para rematar la faena los chavales, una vez derribado el muñeco, lo arrastran y al final es pasto de las llamas –igualito que muchos tochos nuestros- si no te dejan colgado para septiembre.
Todo esto del judas viene a colación por una costumbre, que se practica cada año en el pueblo de Algatocín (Málaga), ubicado en plena serranía de Ronda, en el bajo Genal para más señas. El domingo de resurrección montan en la plaza del pueblo un huerto con una imagen del niño Jesús, con abundantes naranjas “cachorreñas” a su alrededor, el personal trinca una de éstas y un refresco, a cambio de un donativo. A mediodía el judas, suspendido por una cuerda, recibe una lluvia de proyectiles cítricos, para rematar la faena los chavales, una vez derribado el muñeco, lo arrastran y al final es pasto de las llamas –igualito que muchos tochos nuestros- si no te dejan colgado para septiembre.
12 comentarios:
Quisiera comunicarte que estoy organizado el “I Evento Blog Rural Ciudad de Cazorla”. Cuando puedas le das un vistazo y me comentas si te interesa.
Un cordial saludo.
(Pd. Si quieres puedes destruir este mensaje una vez leído)
Tu de aquel lado como estudiante, y yo te cuento mi experiencia como docente... Con un montón de correcciones, ya cerrando ciclos y los alumnos detrás de nosotros como moscas, en la recta final, a ver qué pasa con ellos...Parecemos los dioses máximos, pero no tenemos un enorme peso encima...
Suerte amigo, y a estudiar...Nada más, todo buen resultado depende de los mejores esfuerzos.
los quemarías, pero acuérdate de dos cosas: 1º aprobar y 2º estamos en crisis, antes de hacer llamas con ellos, mira a ver si no los vas a necesitar... aunque yo les tiraría las naranjas para desquitarme, luego los ponía al sol para que se secaran y más tarde los gurdaría... el que guarda, encuentra.
besillos con sabor a cafe malíiiiiiiiiiisimo
Jejeje,mira qué me ha hecho gracia esa tradición....si es que hay cada cosilla en los pueblos: )
Y ánimo eh? que ya te queda un suspiro para acabar el curso; P
besos!
Mucha suerte con tus cosillas, espero que las vitaminas de las naranjas te ayuden para la memoria ;)
Besicos
Juanra
Monji
Ménez
fue el primero a quien leí escribir sobre esa costumbre de darle candela a un Judas de trapo.
Interesante la comparación estudiantil judeica.
( y no sabía de dónde venía la palabra "cachorreñas " que mi madre usa para definir tonterías ) , muchas gracias.
Y un besito.
Jolines, Noma, ¿y no hay nadie que les recuerde a los de Algatocín (como se hizo oportunamente con Garzón) que anda por ahí una ley de amnistía? Pobre Judas... Si la hizo, ya la hizo... Cedant arma togae, plis...
Un gran abrazo, hermoso, ya veo que te vas recuperando.
Creo que un delito de injurias es dejarte colgado hasta Septiembre. Yo estoy dispuesta a romperte la soga a base de muchos exceptios veritatis si hace falta y además, sin argumentos. Ay madre, este judas,,,
Abrazos!!
La verdad es que tienes razón.. por que muchos de esos "tochos"... los guardas durante años.. los arrastras por las diferentes mudanzas.. y al final los consultas.. nada o casi nada.
En fin... hay que hacer como con el muñeco.. es diver.
Besos y muchos
Me estás mostrando muchas cosas de mi tierra que no conocía. ¡Gracias!
¿Y cuándo dices que quemaremos los tochos?
Publicar un comentario