
Cuenta la leyenda que en el islote que emerge entre el manto de nubes, hace tiempo un pastor encontró casualmente en un aprisco unas grafías indescifrables, acudieron doctos en criptosistemas que no hallaron en modo alguno la clave, por más megas y algoritmos que empleasen.
Hasta allí llegó una tarde un muchacho con una depresión de caballo, quedó impresionado por el lugar y escribió en su cuaderno de paso la interpretación:
"Hicimos cumbre para despojarnos un poco de la materia humana, huida de la fuerza de la gravedad, en una tarde que se antojaba efímera desde el punto de vista cronológico. Sobraban los diálogos, mejor dicho el monólogo de la montaña nos embelesaba tanto, que nos olvidamos del por qué, simplemente nos dejamos invadir por el momento ausente. Pájaro, nube, viento, música de otras coordenadas por las que deslizarse hasta perderse hacia el centro del yo, en el límite cuando converge a infinito. Censo insondable de una isla en la que la brújula solo marca arriba."
7 comentarios:
Thanks to the blog owner. What a blog! nice idea.
Hay veces que la mejor interpretación no salen de los algoritmos, si no del corazón...
Besicos
Es uno de los sitios turísticos más lindos, interesante leyenda; nos estaremos leyendo gracias por visitarme
Saludos!!!
Y supongo que tenía mucho que ver con las grafías...
No lo había escuchado nunca :)
Un beso
No sé si el muchacho entendía o no de grafías... pero entendió a la montaña :)y nos la acercó. Un beso.
Vuelo hacia lo irreal de mis sueños entre los pliegues del aire, en ese infinito irrealizable que son nuestros deseos, y donde el futuro se balancea en el horizonte que –inalterable – aprisiona la línea de mi destino.
Sólo es el silencio quién me responde…"en esta isla en la que la brújula solo marca arriba"
Completaron el la reflexión de maravilla todas.
Saludos.
Publicar un comentario