Can ajeno a los colores. Playamar. Torremolinos. Málaga. |
R
|
ebuscan votos los partidos políticos
hasta debajo de la arena de la playa. Varias formaciones de diferente signo, improvisaron varios tenderetes en pleno
paseo marítimo, el domingo pasado. Los postulantes le echaban mucha fe,
folletos, verborrea y voluntad. Pero solo conseguían que el personal, sombrilla y nevera en ristre,
prosiguiera su camino en pos de un hueco a la orilla del mar.
Sentado
en mi banco observaba lo chusco del parloteo de los voluntarios y la actitud de
la mayoría. Me preguntaba qué podía motivar a aquellos jóvenes a predicar en el
desierto. Tal vez la promesa de un puesto en el paraíso del aparato del
partido.
La foto
fue tomada hace unos meses con el móvil, deja que desear en cuanto a resolución.
Cada vez dicen que ponen más megas, pero las lentes son de ínfima calidad.
20 comentarios:
Ya nadie cree en políticos.
Venga un nuevo sistema con responsables que den cuentas claras y sean rotados para no eternizarse y eludir su responsabilidad a lo que se pone bajo su cargo.
Son muy aburridos, puede que sea eso lo que ahuyenta al personal.
Aunque ahora que lo pienso, a lo mejor influye eso de que no nos creemos ya sus letanías.
La resolución de la foto la notas tu que entiendes de eso, a mi me parece que alguna de esas montañitas estarían geniales en un pan de pueblo tostado.
Besos
...como para creer en ellos!
Una interesante entrada...para la reflexión.
Muy buena Nómada.
Un abrazo.
Ramón
tus fotos son siempre una maravilla
sobre el texto te diré que ya le echaste paciencia.... yo no me hubiera parado a escucharlos ni medio minuto!!
Políticos, uffffff!!!! por no decir otra cosa...
"Can ajeno a los colores", podría ser políticos ajenos al pueblo.
Buen día, Nómada.
No me extraña. Menudo hartazgo hay de ellos.
De la foto aunque no tenga resolución...me ha guatado ver el mar;)
Buen finde.
Un beso
Pues la foto es linda con todo y mala calidad que yo no he notado, pero es que no soy fotógrafa.
Es raro ver a los jóvenes ponerse la playera de una institución o partido, y que se sientan cómodos dentro de ella, pero hay muchos jóvenes en busca de algo que admirar.
Saludos.
No te apures por la resolución de la imagen, le va como anillo al dedo a las letras.
Estoy cada vez más convencida de que saben como lavar el cerebro a mucha gente, si no, no se entiende ese predicar y esa ceguera-obsesiva-compulsiva que mantienen pegados a sus filas a tantos...
Besos.
La foto está tomada con el teléfono celular, pero él no es realmente mala. Ven conmigo todavía bastante agradable sobre él. Niza para fotografiar como las divisiones políticas en colores de esa manera.
abrazo
He mezclado la foto con el texto.
Pufff.
Opino igual que Beatriz,veo linda la foto
¿Qué los motiva?
No sabría responder, pero sí me hubiese alegrado verlos y lo hubiese echo con orgullo
La política es importante . Que los jóvenes siempre la refresquen con nueva visión y nuevos ideales es todavía más importante y vital
No creer en política y no hacer política, es caer en la anarquía
Y son muchos los ejemplo que la historia nos muestra, cuando esa anarquía, que casi siempre viene envuelta en utopías, termina sobreponiéndose sobre el sano quehacer político
Un botocito de muestra reciente: Venezuela
Besotesssss chamito!!
Feliz finde!
Ese perrito parece pasar de todo. Así me veo yo, asqueada de esta gente y sin saber a quién votar.
Besos besos
Hola de paso por tu blog me encanta el encontrarlo pues me parece muy interesante. Saludos
La gente ha dejado de creer en los políticos y no es para menos. Preferible es descansar a la orilla de la playa que escuchar la charlatanería de siempre. Los mismos engaños maquillados de benevolencia.
Necesitamos hechos y no palabrería y en este país está claro que el bipartidismo no funciona.
Aún me pensaré si iré a votar el próximo 25 de mayo, sin ir más lejos.
Besos
Recogen la paja que siembran…
La foto es estupenda, puede sentirse el olor a salitre ;-)
Bsos y feliz inicio de semana!
Es cierto, acá en Chile puras soluciones de parche, después del Incendio en Valparaíso, las casas no son casas las que dio el gobierno, son cuatro tablas paradas, me gustaría que ellos durmieran ahí para que vieran lo que es sentir frío, desamparo y ahora que se viene la lluvia se mojen bien mojados, para que tomen las medidas a conciencia sea cual sea el gobierno que este de turno.
Mis cariños para ti y sigamos luchando contra los molinos sin conformarnos con promesas ni publicidad.
mar
Jolín Nómada, pues está muy bien la foto eh? Me encanta!
En cuanto al texto, estoy totalmente de acuerdo contigo!
Un fuerte abrazo ;)
Por lo que conozco, las estrategias dentro de los partidos se parecen a las de rigen las manadas de lobos. Pero, ¿tanto da la política que merece la pena aparcarlo todo? He empezado a considerar que, cuando el señor ministro del interior hablaba estos días de "barra libre", se refería, más que al alcohol, a la cocaína y a los jovencitos de compañía.
Me quedo son la fotografía. Me causa una ternura, la ternura que se siente ante la soledad propia o del otro.
En cuánto a los voluntarios, pues que les habrán prometido un puesto de trabajo, cosa que, como ya sabemos, nunca les darán. En prometer humo no hay quién les gane.
Hola
Me gustaría poner esta foto del perro solitario en mi blog de haikus: http://dondeloscerezos.blogspot.com.es/
Para ello necesito tu permiso y el nombre con que quieras que vaya "firmada"
Si no puede ser no hay problema
abrazos
Publicar un comentario