domingo, 6 de marzo de 2011

Luz bajo mínimos


H
Ay días en los que se palpa el ocaso de la energía. No hablo de los hidrocarburos ni de la polémica sobre las nucleares. Se trata de las baterías propias, esas que es preciso recargar cada día. Las mismas que se agotan de tanto pisar el acelerador para superar los problemas que te adelantan hasta por el arcén, estos no entienden de limitaciones.
Túneles, oscuros como alma de pederasta, se presentan sin que haya led que te guíe hacia la salida. No queda otra que enchufarse a la red del optimismo y devorar varios kilovatios de esperanza para remontar el próximo puerto.
Siempre nos quedará el Sol para aliviar los apagones.

sábado, 26 de febrero de 2011

Anarcoide, pero no alienado



P
Arece que los pájaros de mal agüero que sobrevolaban este solar han emigrado a otros lugares. Al menos se abre una tregua para dedicarme al nido de la blogosfera. Aunque no pueda echar las campanas al viento.
Ahora descubro que soy un híbrido entre friki y anarcoide, calificativos que endosa el inefable Pepiño Blanco a quienes les parece una “boutade” la reducción de la velocidad en autopistas a los 110 km/h. Olvida este individuo con mentalidad de Abundio (el que vendió el coche para comprar gasolina), que los anarcoides en general tenemos derecho a opinar, a votar y a reírnos de las payasadas. Ideología política al margen.
Los acontecimientos en el Norte de África han pillado en bragas a los ministerios de doña Trini y Carme, quienes enviaron un avión a rescatar a nuestros compatriotas tarde, mal y nunca. Es decir, cuando nuestros vecinos portugueses y una empresa petrolera ya estaban de vuelta con el grueso de los españolitos dejados de la mano de Dios y de Alá en Tripoli. Es decir que son proactivas por los c… Amén del habitual papelón autista durante otro conflicto que trunca vidas como espárragos trigueros, bajo la afilada navaja del dictador de turno.
Mejor no asomo mucho la cabeza mucho de mi patio interior, más que nada por evitar la plaga de sandeces en la que andan instalados los reptiles de uno u otro signo. 
Pd. Foto superior del Zoco de Córdoba. Inferior. Laguna de Fuente de Piedra. Archivo propio.

jueves, 17 de febrero de 2011

Letras arriadas


P
Ese a la barahúnda de la actualidad en estos días, el nómada tiene la cabeza en otras letras más difíciles de juntar que las pinceladas del blog. Asuntos familiares bastante complejos han vaciado la mente del autor y puesto su punto de mira en temas menos prosaicos.
Lamento tener el blog lleno de jaramagos y otras hierbas, fruto del abandono; lejanas las visitas a vuestros espacios. Confío en que se haga la luz al final de este angosto y sinuoso túnel por el que transito. Las noches en un hospital del seguro deben ser un placer de fakires o una delicia de la Santa Inquisición.
Hago el firme propósito de volver en cuanto abandone esta existencia de zombie con ojeras. De momento me coloco en “stand by”.

jueves, 27 de enero de 2011

Pitufos embusteros

T
Enía en la recámara estas imágenes de una escapada motera a la patria  chica del expresidente de la Generalitat. Es decir a Iznájar (Córdoba). Descuide honorable, que hoy no vengo con mechero e ideas de herrero solitario, como para dejar su gestión al rojo vivo y machacarla a mazazos contra el yunque. Las urnas ya apagaron los rescoldos de poder del tricachondeíto.
 Ahora toca el turno en la fragua de la actualidad a unos niñatos de Sevilla que traen en ascuas a la familia de Marta del Castillo desde hace dos años. Los autores de tan execrable delito deben pensar que viven en un país de pitufos, en el que sus embustes se tiñen de azul amparados por un marasmo de garantías procesales. A los responsables de Interior les quita el sueño si te pasas un pelo una limitación absurda de velocidad en una recta interminable: radares, puntos, retirada del permiso, privación de libertad… En cambio torear de mala manera a la policía y a todo el país les sale gratis a una cuadrilla de jovenzuelos. Hay que comulgar con que ciertos interrogatorios son capaces de sacar toda la información habida y por haber a un curtido etarra, en cambio con estos aprendices de Monipodio: nones. ¿Es obligatorio creérselo?
En territorios con democracias más veteranas los titulares de los ministerios de Interior y Justicia estarían a estas horas regando tiestos de geranios, como los plantados en el Patio de las Comedias. Pero ya se sabe que la poltrona eleva a sus moradores por encima del fracaso y de la ineptitud, concede un halo de arcángel del que no los apea ni la más hostil adversidad. 
Pd. Disculpad que no me explaye con la descripción de la población visitada, es que el fuelle de la actualidad atiza las ascuas de la indignación.


jueves, 20 de enero de 2011

Blanqueo por esos montes

E
Nero suele traer por estos montes el blanco rosado de los almendros, como tuve ocasión de comprobar el otro día por las inmediaciones de la ermita de Verdiales. Incluso entablé conversación y comercio con un modesto apicultor, allá por la venta de Las Ánimas. Parecía una premonición, al poco de adquirir tres botes de miel de mil flores, tomillo y aguacate respectivamente los virus se han cebado en mi garganta. Así que en estas me hallo, ingiriendo el néctar de las abejas. Con menos fuelle que un grillo remojado.

Otras especies se ve que anhelan el blanqueo, pero lejos de las copas de los mentados almendros. El néctar marbellí, floreciente desde la era del tío Gilito, atrajo a todo tipo de abejas, abejorros y cigarras. El problema les venía a la hora de lavar tanto vil metal que volaba de una delicada flor a otra sin dejar rastro. La conocida tonadillera Pantoja niega su relación con los zánganos malayos, alega que su propio panal produjo 19 millones de euros en solo 10 años. Lo malo es que la Fiscalía Anticorrupción tiene poca fe en tan fecunda cosecha millonaria; puesto que pide tres años y medio de cárcel para la tonadillera.
Lo triste del asunto ya no es creer o dejar de creer en las alegaciones de la cantante, sino el escaso entusiasmo que en el pueblo llano suscita la Justicia. El personal anda más enganchado a la telebazofia, programas –por llamarlos de alguna manera- donde unos personajillos gritan como verduleras para proclamar las bondades de sus tomates. Envidian me dan por la garganta, que por lo otro…
Pd. Si alguien quiere alguna foto, no tiene más que pedirla, con citar la procedencia la cederé con gusto.

jueves, 13 de enero de 2011

Calvos como huevos


S
Iempre he pensado que quien inventara un crecepelo efectivo de veras se haría de oro. Cada frasco podría costar un huevo y sumando huevos criar plantas como ésta. Ya que la elasticidad precio de la curva de la demanda sería bastante rígida; dicho en román paladino que se vendería como rosquillas. Eso sí, hay que tener en cuenta los efectos secundarios. No sea que por lucir melena nos produzca urticaria u otras taras poco deseables.
Ahora resulta que una sustancia, llamada finasterida, destinada a combatir la alopecia puede generar una especie de anorexia sexual. Se plantea el dilema entre calvo con marcha o peludo más bien tirando a lacio. Llegados a este punto el nómada optará por llevar casco, sombrero, montera, gorra, o boina. Ya sea para protegerse de las miradas ajenas, la ‘pelúa’ mañanera o los rayos solares. Éstos en días como hoy acechan a orillas del Mediterráneo, para salir a los medios con un capote de turquesa y estrellas con el que hacerle un quite a los rigores de enero. Por eso me acomodo en el burladero del rebalaje y dejo a la maestra naturaleza bordar la faena.


sábado, 8 de enero de 2011

Kilómetro cero del 'col' de enero

F
Inalizadas las fiestas con el calor de hogar y el de alguna estufa, enero nos pone estos primeros días su cara más amable. Se trata de incitarnos a que nos lancemos a tumba abierta por el Tour de las rebajas. Da lo mismo que encontremos un pantalón con horrendos estampados o unos gayumbos con renos en relieve. El personal formará un disciplinado pelotón ante las atestadas cajas para dejar su Visa con una pájara de cuidado.
Algunos empresarios listillos del merchandising buscan coronar el col del Tourmalet con ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Así una cadena de tiendas de ropa congregaba una multitud de seguidores en cueros a sus puertas. Se trataba de entrar en paños menores para llevarse dos prendas gratis del establecimiento. Por lo que estos gregarios de la moda pasaron la noche al raso, con temperaturas nada agradables. Se empelotaron justo antes de la entrada en los mostradores elíseos y cumplieron, en cerrado sprint, con el objetivo de vestir el ropaje soñado.
Como ya pronosticó el maestro Goya todos caeremos en las garras de las comadres rebajas para salir desplumados.


martes, 4 de enero de 2011

Libre de humos

Creación en 3D a partir de una foto anodina.

S
Egún el calendario deberíamos estar inundados por el espíritu de la Navidad, la concordia y toda esa retahíla de buenos propósitos. Pero hete aquí que la nueva ley antitabaco deja en cenizas los modales del personal y todo se vuelve una colilla que nos achicharra. Tirios no fumadores y troyanos de la cofradía de la humareda se aprestan a quemarnos con sus santas razones.
Este país no cesará jamás en su empeño de ser un reflejo de las luchas más o menos abiertas entre montescos y capuletos. Mientras la Julieta de los impuestos especiales sigue haciendo caja, algún empresario farruco de la restauración se niega a acatar la ley. Tenemos una larga tradición de los reinos de taifas, así nos salen emires como virus en el ‘ordenata’.
El nómada hace muchos años que tiró su última cajetilla en una papelera y hasta ahora. Por eso cree que la solución pasa porque existan establecimientos con y sin, como la cerveza. No busquéis a este aprendiz de juntaletras en esos baretos, en los que individuos de abdomen prominente inundan el ambiente con sus habanos, al más puro estilo de la época predemocrática.
Prefiero refugiarme al atardecer en el humo del chocolate con churros, tras haber perdido la mañana por esos senderos perfumados por las vinagreras (especie de hinojos silvestres), los candilitos en flor al unísono del frío, las naranjas como luces del invierno, las higueras como islas doradas en un mar de pinos, los frutos rojo semáforo entre la maleza, las aceitunas que reclaman un ‘ordeño’, los pinsapos de cumbres milenarias y otras cuestiones libres de nicotina y alquitrán.

Impresiones

Todo es subjetivo, dejemos volar el yo imposible.

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Andalucía, Spain
Tratando la conjución de ocurrencias e imágenes. No pongo música porque se cabrean los de la SGAE.